El Barranquismo es un deporte extremo que esta tomando cada vez un papel aun mayor dentro de los diferentes bosques, acantilados y cascadas de nuestra amada España.
Este deporte nacio para que los aventureros intrepidos y sin miedo pudieran explorar los diferentes lugares que ofrecen los distintos bosques y areas verdes que rodean los parques naturales de España.
Así pues, el barranquismo es ya una actividad que va relacionada con el ecoturismo extremo y con él las diferentes experiencias que dan a los practicantes cada vez que montan su equipo y empiezan a bajar por los diferentes acantilados y cascadas de el ambiente rural de España
Es por ello que en esta seccion nos dedicaremos a recorrer la historia que nacio de este deporte, donde practicarlo y COMO practicarlo de manera segura y facil. De esta manera puedes tener una idea de que actividad recreativa o deportiva hacer durante las proximas vacaciones rurales que te toquen. Sin mas que decir: ¡Comencemos!
Barranquismo origen y que es
El barranquismo es, como hemos dicho ya, un deporte extremo que consiste en recorrer los diferentes barrancos de un rio pudiendo presentar un recorrido muy variado: se encuentran terrenos de vegetación o desérticos, también se encuentran tramos con poco caudal e incluso secos.
Dentro del barranquismo tambien se puede unir otro tipo de deporte de aventura llamado el torrentismo y en la cual consiste en ir superando estos cambios de recorrido : caminando, nadando y destrepando.
Este deporte se origino gracias a un explorador llamado Lucien Briet, un escalador, escritor, naturalista y aventurero frances en la cual tenia un gran pasion por los terrenos que estaban alrededor de España y Francia
Lo curioso de sus origenes es que al principio el barranquismo se practicaba de forma ascendente y no descendente. En la actualidad es mucho mas facil y mucho mas seguro practicar este deporte descendiendo que ascendiendo pues muchas veces la propia fuerza de, por ejemplo una cascada, hará que perdamos el equilibrio y nos resbalemos.
En los primeros años del barranquismo portaban material mucho más pesado y voluminoso y la hazaña les llevaba a pasar días en el interior de los cañones a la merced de una repentina crecida del nivel de agua.
Esta practica deportiva aventurera le da la oportunidad a los practicantes el contacto con la naturaleza y a saber como son los caminos que transitan los diferentes rios y cascadas que circulan por los diferentes parques nacionales dentro del territorio español.
EL barranquismo forma parte de lo que hoy conocmiemos como ecoturismo, mas especificamente dentro del ecoturismo-extremo ya que este se considera un deporte que aun contando con el equipo apropiado, hay situaciones de riesgo importantes para la integridad fisica de quien lo practica. Es por ello que los aspirantes a practicar este deporte deben hacerlo con guias especializados en cada lugar al que van ya que no todos los barrancos ni todos los rios son lo mismo.
SIn embargo con el equipamiento necesario esto es una atraccion turistica para todo aquellos que lo practican. Es por ello que dentro del barranquismo es importante contar con el buen equipo tanto materiales como humanos ya que todos los parques naturales tienen sus pequeñas diferencias. Estas pequeñas diferencias pueden superarse de manera rapida y efectiva si se cuenta con el equipo necesario.
Equipos necesarios: materiales y humano
En esta parte nos enfocaremos en los equipos necesarios para practicar el buen barranquismo y desempeñarnos lo mejor posible dentro de nuestro propio ambiente rural.
Para ello hay que tener en cuenta lo siguiente: Este deporte se puede practicar tanto en solitario como en grupo, por lo que si eres profesional o tienes un poquito de conocimiento den barranquismo puedes hacerlo en solitario. Sin embargo,si es la primera vez que lo vas a practicar es recomendable tener un buen grupo de amigos o familiares acompañandote
Equipamiento individual
El equipo individual consiste en que materiales debe llevar cada uno de los integrantes. Esto es debido a que todos tengan los materiales necesarios y a la mano y no esten con muchos problemas a la hora de enfrentar las diversas situaciones que se van a venir a presentar a la hora de practicar barranquismo.
Es por ello que el equipamiento individual se compone como minimo de: casco, traje de neopreno, escarpines de neopreno, calzado adecuado (es recomendable que este calzado tenga una buena adherencia en medio acuático), arnés, cabos o bagas de anclaje, un descensor (generalmente ocho), bloqueadores mecánicos, pedal, mosquetones tipo HMS o de pera, cinta expres, navaja, silbato, mochila y bidón estanco.
El equipamiento colectivo
Aparte de los diferentes materiales que deben llevar cada uno de las personas para practicar el barranquismo. Tambien debe existir un minimo de equipos materiales de manera colectiva para que todas las personas que vayan a practicar este deporte puedan tenerlo a la mano y compartirlo con los diferentes integrantes de su equipo.
Este equipamiento está compuesto por: saca de instalación (con material para realizar instalaciones de reuniones en la roca), dos cuerdas de progresión de tipo A o B y semiestáticas (una de ellas al menos del doble de la longitud del rápel más largo que se vaya a encontrar en el barranco que se vaya a realizar), protectores de cuerda (para evitar posibles roces de la cuerda), saca para cuerda, cuerda de socorro. Otro material sería: cordelette para la recuperación de cuerdas, gafas de buceo, botiquín, mechero y teléfono móvil.
Guía Profesional
Por ultimo y no menos importante, estan los guias profesionales para que los menos experimentados puedan tener la oportunidad de hacer barranquismo dentro de los parques naturales que rodean una zona rural en especifico.
No todos los guias son profesionales, por lo que elegir el mas propicio es lo vital para practicar este deporte-aventura si esta va a ser tu primera vez. Usualmente todos los pueblos tienen empresas que promocionan los viajes ecoturisticos-extremos. Por lo que es una recomendacion consultar con algunas de estas empresas para poder “alquilar” un guia experimentado.
Estos guias experimentados tienen en su mente que van a demostrar como caminar, escalar y superar los diferentes obstaculos que se presentaran dentro del bosque en especifico. Por lo que es importante tambien tener en cuenta que tanto tiempo tiene este guia conociendo su habitat de trabajo y la facilidad de comunicarse y expresar las instrucciones de manera clara y concisa para todos los participantes.
Barrancos en España para practicar Barranquismo
A continuacion, te dare una lista de los sitios mas recurrentes dentro del territorio español en la cual es comun practicar el barranquismo. Si dentro de esta lista por casualidad se encuentra cerca, le invito a aventurarse en este hermoso deporte-aventura en donde podra participar con sus amigos o familiares en caso de que no encuentren nada interesante que llenar dentro del intinerario de actividades en la zona rural.
La lista de los sitios en donde puedes practicar barranquismo son:
Pirineos: Dividido en cuatro zonas geográficas dependiendo de la Comunidad Autónoma que abarque. Pirineo vasco, navarro, aragonés y catalán. Es el lugar más extenso por número y calidad de los barrancos, siendo en su mayoría en caliza y granito, aunque también se encuentra una buena cantidad de descensos excavados en flysch.
Sierra de Guara: Ubicada en su totalidad en la provincia de Huesca pertenece a las Sierras Pirenaicas Exteriores o Prepirineo, siendo uno de los lugares con mayor concentración de barrancos de toda España y Europa. Formados en roca caliza y conglomerado, en 50 kilómetros cuadrados hay aproximadamente unos 200 barrancos.
Picos de Europa: Englobado todo en una misma unidad. Diferentes tipos de barrancos y de muchos tipos. Uno de los grandes lugares en España para realizar este deporte.
Valle del Jerte: En el norte de Cáceres, también se puede disfrutar de este deporte.
Cuenca: Aunque tiene pocos barrancos, la Serranía de Cuenca cuenta con una gran aceptación entre los deportistas de la zona centro.
Sierra Nevada: Fundamentalmente en las Alpujarras, los barrancos que encontramos aquí son caudalosos y difíciles. También en esta zona se encuentra el famoso barranco del Río Verde.
Cañón de las Buitreras: Situado en la provincia de Málaga, es un impresionante encajonamiento del Río Guadiaro, con paredes verticales de más de 100 metros de altura. Junto con el Río Verde y la Garganta Verde, son los más espectaculares de Andalucía.
Palabras Finales
Recuerden que el Barranquismo nacio como un medio para poder interactuar de manera deportiva todos los obstaculos que la naturaleza brinda a sus miles de turistas que llegan cada año a las zonas rurales de toda España.
El barranquismo es considerado como un deporte de aventura extrema pero no tiene porque ser una limitante a la hora de practicarlo. Este deporte puede ser practicado por chicos y chicas de todas las edades y jovenes tanto aventureros como no aventureros.
Tambien hay barranquismo para las familias, en donde pueden practicar este deporte en familia y en los lugares menos peligrosos para que los mas pequeños no salgan lastimados.
Recuerda llevar el equipamiento necesario para practicar este deporte, porque con el equipo necesario se pueden hacer grandes cosas y se disfrutara mucho mas y con menos peligro.
Como dato final, espero que esta parte de este blog les haya ayudado a como practicar uno de los deportes favoritos por muchos aventureros.¡Nos vemos en una proxima ocasion!