Bilbao es una de las provincias mas visitadas en toda España. Sus grandes cantidades de oportunidades de empleo, asi como una gran diversidad cultural que permite las actividades turisticas la convierte en uno de los epicentros mas importantes de España.
Entre las actividades turisticas mas importantes se encuentran el senderismo, la practica de deportes de aventura, las casas rurales llamativas, practicas de actividades de relajacion y por supuesto gastronomia.
Con respecto a lo ultimo, se ha registrado un aumento considerable de visitantes que vienen de todas partes de Espala y del mundo para degustar los platos tipicos de Bilbao. De esta forma se ha convertido en uno de los atractivos dentro de la industria del turismo.
En esta sección nos enfocaremos en algunos platos tipicos que encontraras dentro de las casas rurales, restaurantes y peustos de comidas importantes de Bilbao. Sin mas que decir: comencemos
Pintxos
Los pintxos forman parte de la idiosincrasia vasca y son la esencia de las noches en Bilbao, ¡de ahí que ocupen nuestro primer puesto! Y es que salir de potes (o lo que es lo mismo, de bar en bar) para probar los cientos de pintxos que llenan las barras del Casco Viejo es una experiencia que tienes que vivir al menos una vez en la vida.
Los hay de todos los tipos y sabores: bacalao, merluza, queso, pimiento, champiñones. Todos ellos presentados sobre una rebanada de pan y atravesados por un palillo, como su nombre indica. Tan sólo tendrás que escoger los pintxos que más te gusten (ésta es la parte más complicada porque ¡te los querrás comer todos!) y pedirte un buen vaso de txacoli para acompañar.
Rabas
No tiene más complicación que la de un plato de calamares troceados y rebozados. Eso si, bajarse al bar y pedir unas rabas es algo muy, pero que muy typical en Bilbao, especialmente los domingos y festivos. Si quieres sentirte como uno más, no dejes de pedirte unas en el Artajo (Ledesma, 7) o en el Ayala (Manuel Allende, 18) acompañándolas de un Martini.
Bacalao
La ciudad tiene fama de ser uno de los lugares del mundo donde mejor se prepara este riquísimo pescado, ¡y curiosamente todo se debe a un error histórico! A principios del siglo XIX un comerciante bilbaíno, José Mª Guturbay, hizo por error un pedido masivo de bacalao a Inglaterra que, casualidades del destino, recibió justo antes del bloqueo de Bilbao durante la 1ª Guerra Carlista.
Gracias a ello, Guturbay pudo abastecer durante meses a la población, que empezó a utilizar este pescado de manera habitual. De ahí han surgido algunas de las mejores recetas de bacalao, como el bacalao al pil pil con ajo, aceite y guindilla; a la vizcaína con pimientos y cebolla, o la famosa Purrusalda, que es bacalao con patatas y puerro en un delicioso caldo de pescado. Tres imprescindibles que debes comer en Bilbao sí o sí
Txangurro
Aunque no es apto para todos los bolsillos, hay restaurantes en Bilbao donde podrás probar el famoso txangurro o centolla sin arrurinarte, como es el caso de El Rimbombín (Hurtado de Amezaga, 48), un local de toda la vida que ofrece marisco fresco de gran calidad a un precio más que razonable. También puedes probar este productazo de la gastronomía bilbaína en forma de pintxo.
Pintxos morunos
Desconocidos para los turistas y apreciados por los bilbaínos, los pintxos morunos son otra de las cosas imprescindibles que debes comer en Bilbao. Seguro que estarás pensando: ¿pero esto no es más típico del Sur? Pues sí, en efecto los pinchos morunos son un plato típico de Marruecos.
Pero fue precisamente un marroquí el que trajo esta tradición a Bilbao hace ya unas cuantas décadas y desde entonces han pasado a formar parte del tapeo más arraigado de la ciudad. Los más auténticos y sabrosos los encontrarás en Melilla y Fez (Iturribide, 7) en la zona del Casco Viejo. Su sabor tradicional y con un ligero toque picante te encantará.
Trufas
Las pastelerías artesanas están por todas partes, y entre carolinas, pasteles de arroz y bollos de mantequilla, hay otro dulce muy típico de estos lares: la trufa. Son muchos los bilbaínos que las compran para las ocasiones especiales o simplemente para darse un capricho. Y si no sabes que llevarle de recuerdo a tus padres, amigos y conocidos, ¡seguro que con una cajita de trufas de Bilbao quedas de maravilla! Las hay de muchos sabores distintos, aunque las más típicas son las de chocolate, y las que más fama tienen de todo Bilbao son las de la pastelería Arrese (Gran Vía, 24). También puedes encontrarlas en la trufería Silmai (Lehendakari Agirre, 37), dedicada exclusivamente a este dulce tan tradicional de la gastronomía vasca.
Kokotxas
La kokotxa es ya de por sí un plato típico de la gastronomía vasca (es la parte inferior de la barbilla de la merluza), pero la receta en salsa verde es genuina de Bilbao. La inventó una señora, Doña Plácida, por allá en el año 1723 al guisar una merluza con mucho perejil en una cazuela de barro y aprovechando unos espárragos que le habían enviado de Tudela. El plato tuvo tanto éxito que aún a día de hoy la receta se mantiene, ¡con cazuela de barro y todo! Si quieres comer bueno y sano, ésta es una gran opción.