Si de casualidad viajas al norte de Galicia o ya te estas quedando en una zona rural en cualquier pueblo de Galicia de seguro que habras oido de la ruta del vino Ribeiro. La ruta de vino Ribeiro es una ruta muy famosa en la cual se visitan distintos pueblos con tradicion de hacer vinos cerca de la provincia de Ourense y en él se encuentran los mejores vinos al norte de España.
Es más, esta ruta es tan famosa que pertenece a cualquier lista de empresas que promocionan el eco-turismo dentro de España. El eco-turismo español esta siendo cada vez mas reconocido a nivel mundial por sus atractivos paquetes y las rutas del vino no son la excepcion.
La ruta de Ribeiro cuenta con muchos pueblos que a su vez tiene bastantes bodegas de vinos en la cual miles de personas pueden visitar para degustar, ayudar a recoger las mejores uvas o simplemente comprar un vino en especial. Lo cierto es que esta es una ruta que no puede ser excluida dentro de tu lista de cosas por hacer antes de morir. Es por ello que si estabas pensando en viajar a Galicia o si ya estas en Galicia entonces este post es para ti. Sin más que decir: ¡Comencemos!
Cooperativa Vitivinícola del Ribeiro
Comenzamos este recorrido de las mejores bodegas con una de las mas famosas dentro de la provincia de Ourense: la Cooperativa Vitivinícola del Ribeiro. Fundada en 1968, esta cooperativa tiene maquinas y centros de cultivos más grandes de toda Galicia pero sin dejar la parte tradicional de cultivar las uvas y aplastarlas como se hacían en el siglo XVII. Esta es una bodega en la que miles de persoans de toda España y de todo el mundo visita para saber como se prepara el vino gallego.
La cooperativa cuenta con muchas actividades para todos tipos de visitantes que llega a sus puertas. Para los niños, un recorrido infantil y explicaciones bastante sencilla de como hacer vino y como aplastarlos con sus pies. Para los jovenes, un curso rapido sobre como recoger uvas y seleccionarlas para el debido proceso del vino. Y para los adultos, saborear los vinos y la compra y venta de los mismos.
Las actividades con reservas suelen ser las más interesantes puesto que incluyen visitas a los viñedos y a las actividades recreativas muy interesantes para todos los miembros de la familia, pero aun asi las actividades sin reserva también suelen ser interesantes. Nuestra recomendación es que vayan unos cuantos días antes o llamar por teléfono para reservar las actividades.
Adegas Parientes García
Perteneciente a una larga generacion de la familia García, esta bodega es uno de los más populares dentro de la region de Galicia y esta cerca del pueblo de Ourense. Adegas Parientes García cuenta con muchos sistemas tradicionales de la preparacion de vino pero tambien cuentan con tecnología avanzada para elaborar más vinos en menos tiempo.
Pero la producción de vinos no es lo unico fuerte dentro de esta bodega, otro punto fuerte es su programa de visitantes que llegan cada año. El programa de visitas incluye muchas actividades tan diversas como senderismo por los viñedos o salones grandes para enseñar a los turistas como se elaboraba vino antiguamente, siendo una bodega muy visitada últimamente dentro de Galicia.
También esta bodega cuenta con programas especiales para las personas con discapacidad física. Lo que lo convierte en una de las pocas bodegas de toda España en la que realmente todas las personas puedan disfrutar de sus instalaciones sin importar su condición.
Existen las actividades con reservas y las actividades sin reservas. La variacion entre las dos es la visita de los viñedos, pero se puede disfrutar de las instalaciones y tener una vista espectacular de estos mismo viñedos aun sin reservar la visita de los mismo. Pero si quieres tener una experiencia muchisimo más cercana y mejor, obviamente tendrás que llamar y reservar un puesto.
Los distintos vinos que ofrece esta bodega son de los más variados, desde uvas hasta manzanas, y de vino tinto hasta vino blanco. Todos tienen la oportunidad de probar esta selección de vinos y comprarlos.
Pazo Casanova
Pazo Casanova es una sociedad familiar que elabora vinos de alta calidad basados en la riqueza varietal autóctona gallega y en las extraordinarias condiciones de los suelos del Ribeiro. Sus diez hectáreas de viñedo se encuentran en una propiedad que alberga un Pazo del siglo XVIII.
El método tradicional y la elaboración rigurosa con uva propia, se combina con las nuevas tecnologías y la producción integrada, utilizando técnicas naturales que respetan al máximo el medio ambiente y la salud del consumidor. Elabora vinos jóvenes.
Dentro de las distintas actividades recreativas que pueden hacer los visitantes tenemos la ya muy mencionada cata de vinos, la degustación de vinos, la visita a los viñedos, y la muy famosa visita guiada a la bodega.
Manuel Formigo
Tambien conocido como Adega de Colleiteiro, esta bodega es famosa por ser la principal fabrica de vinos artesanales de la marca Formigo (muy popular dentro de la poblacion gallega).
Manuel Formigo, su fundador, es uno de los guías para los miles de visitantes que llegan cada año para degustar los distintos vinos que él mismo hace. Por su guía personalizada y personificada por el mismo dueño, la bodega de Manuel Formigo es una bodega que no te puedes perder.
Dentro de las multiples actividades tenemos la visita a los viñedos por medio de senderos montados a caballo o a pie. También se tiene la enorme facilidad de acompañar a los diferentes personas en los cultivos colectivos que tiene esta bodega. Así mismo también ofrece la degustación de vinos y diversas comidas (platos típicos) gallegos son servidos dentro de la casa.
Bodega Cooperativa San Roque
Situada cerca del ayuntamiento de Beade, esta bodega posee uno de los terrenos más fertiles dentro de esta lista. Esta bodega ha tenido la enorme suerte de contar con una tierra rica en vitaminas para la cosecha de distintas uvas para el vino tinto.
La bodega Cooperativa de San roque cuenta con muchas instalaciones para que tanto los pequeños de la casa como ya los adultos puedan disfrutar de sus instalaciones sin muchas preocupaciones. Al estar cerca del pueblo de Beade, es de las pocas bodegas que se pueden llegar sin muchos problemas debido al alto flujo de vehiculos y buses que pasan por Beade.
Las instalaciones albergan una tecnología que fusiona piedra, madera y elementos autóctonos. Su arquitectura capta desde el primer instante la tradición de la región y la traslada a espacios interiores y elabora vinos jóvenes.
Entre las actividades más importantes tenemos las catas comentadas, las visitas guiadas a las bodegas, la degustación de vinos y las actividades de juego para los más pequeños (mini parques, centros de zoologico de animales domesticos, entre otros).
Bodegas Casal Armán
La familia González Vázquez, propietaria de Bodega Casal de Armán, está vinculada al mundo del vino desde finales del siglo XIX. Años de buen hacer que son recogidos finalmente por la cuarta generación de bodegueros de esta familia, que salen al mercado para vender sus vinos, bajo la etiqueta de “colleiteiros”.
Esta bodega cuenta con muchos centros de entretenimiento basados no solo en la tradicional cata de vinos sino tambien en las diversas formas en la que se pueden hacer vinos haciendo participantes a cualquier persona que los visite.
Si por ejemplo eres de esas persoans que le gusta sentir algo nuevo, entonces las actividades de esta bodega son ideales para tí porque tienen desde haz tu vino tu mismo hasta aplastar las uvas con tus pies. Es por ello que esta es una bodega en la cual muchos aventureros han conseguido refugio ideal dentro de la ruta de ribeiro.
Bodega Viña Mein
De tintes arquitectonicos pintorescos gracias al famoso arquitecto Fernando Blanco, esta es una bodega para disfrutar y visitar en parejas. Especialmente acomodada para las parejas que estan saliendo de tour, las que se van a casar o simplemente quieren una segunda luna de miel.
Esta es una bodega en la cual todas las parejas deben visitgar al menos una vez en la vida. Las parejas amorosas pueden encontrar un lugar en donde compartir con otras parejas debido a las grandes y pintorescas formas que esta construido esta bodega. Sus salones son muy lindos y sus colores muy exhuberantes.
Tambien hay actividades para los enamorados que pueden gustarles a cualquier pareja, desde la más timida hasta las mas extravagantes. Las actividades tienen mucho que ver con la elaboracion de vinos, la preparacion de las mismas y la preservas de los vinos.
Bodega Val do Deva
La familia Montero, desde finales del siglo XIX, está vinculada a la antigua bodega de Valongo, a orillas del río Deva, tierra de excelentes vinos del Ribeiro. Actualmente posee unas modernas instalaciones que dan nombre a las Bodegas Val do Deva, levantadas en 1997, en las que se unen las viejas tradiciones artesanales con los más modernos sistemas de producción, desde el cuidado de la viña, hasta la vendimia y el embotellado final.
La bodega de Val do Deva es sinonimo de degustaciones de vinos y pruebas de comida basados en uvas por excelencia. Es por ello que es una de las bodegas más visitadas dentro de esta lista y tambien una de las más asombrosas debido a sus grandes construcciones y a sus grandes viñedos que rodean dicha bodega.