EL vino es una de las bebidas mas importantes dentro del mundo. Desde su invencion en la edad Antigua, se ha destacado por su enorme facilidad de cultivo, elaboracion y posterior comercializacion. El vino ha traido muy buenas bonanzas sobre todo en Europa.
Dentro del continente europeo, el vino es catalogado como una bebida que debe ser acompañada con un buen festin y una buena celebración. Y dentro de las buenas celebraciones, no hay nada mejor que nuestra querida España. En la que nuestro hermoso pais produce miles de litros de vino al año.
Entre las ciudades y provincias que son productoras de vino, no hay ningun otro sitio mejor para visitar las bodegas y las zonas de cultivos que Malaga. En Malaga podemos ver grandes cantidades de bodega, cultivos y zonas de preparacion para el vino. En esta sección, vamos a destacar las mas importantes dentro de esta provincia. Sin mas que decir: comencemos.
Malaga y la ciudad del Vino
Málaga es una provincia que guarda muchos secretos y que posee un amplio abanico de ofertas tanto de ocio como de naturaleza y gastronomía para sorprender a sus lugareños y a los visitantes. Entre sus joyas para el paladar destaca la calidad de sus vinos conocidos en el mundo entero. Los viñedos malagueños se cultivan con las técnicas de antaño y conservan el mejor sabor de la uva.
Este fruto después se convierte en las famosas botellas que adornan las mejores mesas y las ocasiones más especiales. Si vienes a Málaga unos días puedes elaborarte una Ruta del Vino, y visitar las bodegas más importantes donde podrás catar el producto además de conocer de primera mano su manera de elaboración.
BODEGA DIMOBE, ANTONIO MUÑOZ CABRERA (MOCLINEJO)
La base de la alta calidad de los vinos elaborados por la bodega reside sin duda, en la ubicación de sus viñas, un clima excepcional y la buena adaptación de la variedad Moscatel de Alejandría a su vida en la Axarquía (Moclinejo y Almáchar). En la bodega se elabora un amplio catálogo de vinos donde destaca el Lagar de Cabrera seco, tinto joven o de crianza. En este lugar puedes realizar enoturismo ya que la bodega está dividida en 3 salas en las que se puede ver cómo ha evolucionado la forma de elaborar vino en la Axarquía desde 1927 hasta la actualidad. Una oportunidad única para disfrutar del buen vino.
ODEGA JORGE ORDOÑEZ (VÉLEZ MÁLAGA)
Esta bodega, aunque joven, ya que nació en 2004, tiene un amplio palmarés a sus espaldas. El moscatel naturalmente dulce de Málaga Nº 2 Victoria de este lugar fue servido en la comida ofrecida a la reina Isabel II de Inglaterra en el castillo de Picton, en Gales, dentro de los actos de celebración de su 88 aniversario. Tony Blair, el ex primer ministro británico, también disfrutó de su sabor en su última visita a España. Ya sabes, si quieres rodearte de calidad no dudes en visitar esta bodega.
MUSEO DEL VINO DE MÁLAGA
El Museo del Vino Málaga nació de la inquietud y el deseo del sector vitivinícola de disponer de un espacio desde el que difundir los valores de calidad y prestigio de los vinos malagueños y su cultura. Si vas a la capital de la Costa del Sol no puedes perdértelo porque aquí, además de conocer toda la historia, podrás catar todas sus variedades.
Un punto de encuentro para los amantes del vino que es propiedad del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, en una plataforma desde la que promocionar los productos amparados por las tres Denominaciones de Origen.
BODEGA BENTOMIZ
Sus uvas magníficas cultivadas en la Axarquía malagueña están sutilmente influenciadas por la mineralidad de un suelo pobre de pizarra superficial. La combinación de estos fantásticos valores naturales con modernas técnicas de vinificación dan lugar a la producción de los delicados y personales vinos Ariyanas. Un placer para tu paladar que no puedes dejar de probar si te gusta el vino de calidad.
BODEGA LA SANGRE DE RONDA
Visitas guiadas a través de salas temáticas, talleres de vino y escuela de catas y actividades en pleno campo a los pies de las vides, son algunas de las actividades que puedes encontrar en esta conocida bodega. Petit Verdot, La Sangre Coupage o Espinel Rosado son algunas de las variedades que puedes degustar. A esto se le añade el entorno incomparable de una de las ciudades más bonitas de Málaga como es Ronda y su riqueza patrimonial. Puedes organizar un día de enoturismo y visitar después todos sus monumentos para ver atardecer finalmente en el Tajo, acantilado natural que divide la localidad y que impresiona por su encanto.
BODEGA ANTIGUA CASA DE GUARDIA
Esta bodega tiene un recorrido y una historia apasionante. Data de 1840, y la propia reina de España, Isabel II, visitó las instalaciones en una de sus visitas a Málaga para probar sus vinos. Entre otros insignes visitantes se encuentran el doctor Gregorio Marañón, el poeta Salvador Rueda además de otros personajes de la política y las artes. La carta de catas es extensa y cuenta con importantes variedades de Moscatel y Pedro Ximénez.