Santiago de Compostela es un lugar maravilloso, lleno de matices, luces y colores que adornan la noche y de alegria, risas y de tiendas muy llamativas durante el dia.
con una ubicacion aproximadamente de 65 km de la Coruña, Santiago pertenece a una comunidad autoctona dentro de la comunidad e Galicia. Y como toda buena comunidad tiene sus miles de pueblos rurales para visitar y miles de actividades que hacer durante la estancia corta de un fin de semana o la estancia larga de unas vacaciones.
Es por ello que nos dedicaremos a sacar cuales son los atractivos rurales que ofrece este municipio y comunidad autoctona dentro de España. Ponte comodo y ¡Comencemos!
Valles
La comunidad de Santiago de Compostela esta situado alrededor de varios valles que rodean dicha ciudad. Muchos de estos valles tienen una que otra particularidad interesante que sorprende a todas las personas que llegan desde España hasta del resto del mundo.
Uno de los mas importantes en cuanto al numero de visitas es el Valle del Dubra. Hay un pueblo rural que tiene el mismo nombre pero enfoquemonos en el valle como tal. Este hermoso valle es un gran refugio de flora y animales silvestres españoles y en él se encuentra varios senderos que los turistas mas osados y aventureros solo se atreven a recorrer.
Estos senderos son por lo general practicados por senderistas y tienen un recorrido que hacen que cualquier turista tenga ganas de conocer estos caminos que lelvan a bosques tupidos, maleza hermosa, flores exoticas y animales raros y llamativos.
El Valle de Dubra es un simbolo de la diversidad ecologica que hay en Santiago de Compostela y en él residen plantas y animales de todo tipo. Es por ello que grandes empresas que se dedican a promocionar el turismo ecologico tienen el Valle De Dubra como uno de las atracciones principales.
Otro Valle que esta dentro de esta lista es el valle que rodea los pueblos de Trazo y Oroso. Estos pueblos rurales tienen una acogida de turistas que viene cada año a ver los hermosos paisajes que rodean estos dos pueblos.
Es por ello que las atracciones turisticas que ofrecen estos dos pueblos pueden ser desde senderismo, escaladas, barranquismo y senderismo exploratorio.
Los pueblos que rodean los valles principales de Santiago de Compostela son Trazo y Oroso. Sin embargo hay otros pueblos tambien destacables y que pueden ser visitados desde cualquier lugar de Santiago de Compostela. SIn embargo Santiago no solo se compone de verdes valles sino tambien de montañas.
Montañas
Las montañas que rodean Santiago de Compostela son una gran cadena de montañas que hacen que la vista en cualquiera de sus picos mas altos sea una vista unica y exclusiva.
Por lo general, los turistas visitan esta cadena de montañas en las temporadas de invierno y primavera. En donde la vista espectacular se mezcla con la nieve y los verdes prados que rodean los pueblos cercanos a la montaña.
SIn duda alguna, hay pueblos cercanos a la cadena de montañas que rodean Santiago de Compostela. Pero los principales o los que mas visitan generan son Vedra Y Boqueijon.
Vedra es un pueblo muy llamativo con grandes atracciones y actividades que pueden enamorara a cualquier turistas que se acerque a este pueblo. Entre las actividades turisticas que ofrece Vedra son las escaladas de montaña, paseo a caballo, compra de recuerdos, recoger setas. SIendo asi uno d elos destinos favoritos para los montañistas
Boqueijon por otra parte es un pueblo menos montañes y mas de valle. Aun cuando hay una parte en la cual hay un pueblo rural como tal y que tiene atracciones turisticas para las personas que la visitan como recorrer el pueblo, andar a caballo y cuidado de animales de granja (actividad que le fascinan a los niños de la casa).
Actividades en Santiago
En Santiago existe muchas actividades (aparte de las que anteriormente hemos mencionado) y de las que se caracteriza por esta region.
Asi pues tenemos practicas de rafting, paracaidismo, senderismo exploratorio, barranquismo, motocross, carrera de autos, carrera de caballos y muchas otras cosas mas.
Tambien existen actividades tranquilas tales como visitar los rios, pesca, caza, recorrer los senderos en bicicleta, gastronomia y muchas actividades al aire libre y que no tiene que ver nada con los deportes extremos ni nada por el estilo.
Por mi parte, esto ha sido todo por esta seccion. Santiago es un lugar maravilloso en la cual se debe tener una mente abierta y posibilidades al alcance de la mano. Porque no se sabe que aventura puede ocurrir en la siguiente parada. Hasta la proxima!