Las vacaciones rurales suelen ser la manera mas facil de divertirse dentro de la familia. En especial con los niños, a los que sienten un amor incondicional a tood lo que es la diversion y la naturaleza. Es por ello que sienten una gran atraccion a los ambientes rurales ya que pueden conseguir todo eso dentro de este ambiente.
En España tenemos muchos ambietnes rurales que son lugares ideales para nuestros niños. En estos ambientes rurales se pueden hacer las vacaciones de verano o de invierno en las que la principal tarea es hacer divertir a nuestros niños en un ambinte comodo y seguro.
Es por ello que en este post nos dedicaremos a mencionar algunos lugares de España en las cuales es propicio tener unas vacaciones con sus niños. Estos lugares tienen, ademas, accesos a casas rurales con diversion exclusiva para los menores de la casa. Estos lugares estan esparcidos por toda la España rural y por ende pueden ser lugares tanto magicos como esplendidos y maravillosos. Sin mas que decir: comencemos.
MonteFrío (Huelva)
Un rincón lleno de encanto ideal para amantes de la naturaleza. Turismo rural ecológico en El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Finca Montefrio es una explotación familiar que está dedicada a la agricultura y la ganadería ecológica y a la cría y manejo del cerdo ibérico de bellota y la cabra serrana. Ofrece el alquiler de 4 casas independientes de entre 4 y 8 plazas. Finca Montefrío tiene piscina, organiza actividades infantiles y cuenta con parque infantil. Admite mascotas y vende productos de la tierra. Una opción con sensibilidad 100% Family Welcome.
Morillo de Huesca (Huesca)
Brilla con luz propia dentro de las ofertas de turismo rural familiar aragonés. Situado muy cerca de Ainsa, a las puertas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido el Centro de Vacaciones Morillo de Tou que ofrece una amplia oferta de modalidades de alojamiento para todas as ocasiones (casa rural, hostal, albergue, bungalows, apartamentos y camping).
Destacando por su gran oferta de actividades infantiles así como de turismo activo el actual Morillo de Tou es el resultado de la recuperación de un pueblo. Sus tierras, al igual que las de otros pueblos de la Comarca de Sobrarbe, fueron expropiadas en los años sesenta a causa del recrecimiento del Embalse de Mediano y desde 1985 por iniciativa del sindicato CC.OO de Aragón, comenzó la reconstrucción que ha dado lugar a este centro turístico.
Amaido (Asturias)
Amaido está situada en la comarca asturiana fronteriza con Galicia de Los Oscos-Eo, declarada Reserva de la Biosfera. Ofrece al visitante una manera diferente de disfrutar su tiempo en la tranquilidad del campo y las formas de vida tradicionales donde destaca la pesca. Dentro de una explotación agrícola se puede elegir entre una estancia en sus cabañas de madera equipadas con cocina o bien en el camping rural.
También se puede alquilar una casa rural (La casona de Amaido) con 7 amplias habitaciones, todas con baño, una de ellas adaptada a personas con movilidad reducida. Es posible participar en las actividades agrarias de la finca, pasear por el valle de San Tirso de Abres, por las orillas del rio Eo. Además no os lo podéis perder: Amaido está situada a 20 km de la célebre playa de las Catedrales ya en territorio gallego.
Pueblo de Estrada (Asturias)
Casona Asturiana con una torre del siglo XIII y cuerpo central del XV y XVIII. Un ejemplo de turismo rural sostenible comprometido con la sensibilización medioambiental en Asturias, situada dentro de un Parque Natural y Zona de la Biosfera en Somiedo. Es un alojamiento rural desde 1993 perteneciente al Club de Calidad de Casonas Asturianas.
Como pueblo rural ofrece hoteles espaciosos con 8 habitaciones dobles, 2 individuales además de 4 apartamentos para dos personas. Los alojamientos se definen también como un espacio de reflexión, debate y retiro a partir de talleres sobre diferentes temáticas y ofrece actividades relacionadas con el descanso y la salud y está comprometida con la promoción de los derechos de la infancia. Desde el alojamiento se organizan avistamientos de osos en su hábitat natural así como paseos en caballo.
Candela y Plata (Salamanca)
Pequeño rural con encanto a 9 km de la localidad de Puerto de Béjar a veinte minutos de la estación de esquí la Covatilla, en el sur de Salamanca. Rodeada de bosques de robles y castaños y plantaciones de almendros dispone de de seis habitaciones y tres suites con bañeras de hidromasaje.
También ofrece habitaciones comunicadas con capacidad de cuatro y cinco personas perfectas para familias con niños o para grupos. A destacar sus dos salas de juegos y zona de juegos exterior con arenero. Sin duda una de las mejores casas rurales para ir con niños de Castilla León.
NUS DE PEDRA (Girona)
Abierta al público desde 2004 y situado en la Vall de Liémena El Nus de Pedra se está rodeada fde montañas de origen volcánico, bosques y rios. Esta casa rural que cuenta con una preciosa piscina con zona ajardinada y barbacoas es un conjunto arquitectónico único que se compone de una una espléndida masía catalana, Mas Roca, construida en 1622, que alberga en su planta baja los servicios comunes: recepción, salas de lectura, una estupendamente equipada zona de juegos infantiles y billar, salas de reuniones para la realización de seminarios o cursos.
Los antiguos pajares han sido restaurados para albergar ocho apartamentos rurales perfectamente equipados con capacidad para entre dos y cuatro personas. A menos de una hora se pueden econtrar atractivos tales como la ciudad de Girona, la Costa Brava, el museo Dalí de Figueres, el lago de Banyoles, la comarca de la Garrotxa y, un poco más lejos, las montañas de los Pirineos Orientales. No faltarán motivos para regresar más veces.